1.Consulta y escribe los acontecimientos mas relevantes de la biografía de cada uno de ellos.
2. Inserta dos imágenes fotográficas de cada uno de ellos .
3.Consulta y explica los artefactos tecnológicos que inventaron cada uno de ellos, e insertar su respectiva imagen
4.Inserta dos vídeos de los inventos explicados anteriormente.
5.Escribe la web grafía.
SOLUCIÓN
Thomas Edison:
El cinematógrafo:
Edison durante años intentó obtener la proyección de una sucesión rápida de imágenes sobre una pantalla, para esto utilizó una tira de película del tipo Eastman, sustituyendo la rígida pieza de cristal clásica por una película flexible, sobre cuyos bordes aplicó unas perforaciones que permitían que varias ruedas dentadas la hiciesen girar a suficiente velocidad para imperceptibles las discontinuidades entre fotografías.
Creó también una película sonora experimental e la que la imagen estaba coordinada con el sonido de un disco fonográfico.
1. INVENTORES:
Leonardo da Vinci:
Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filosofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
Nació en vinci el 15 de abril de 1452 y falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años, acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien dejo sus proyectos, diseños y pinturas.
El ornitoptero:
Máquina voladora diseñada por este genio Renacentista. La llamó Ornitoptero y para poder diseñarla pasó incontables horas observando el vuelo de los pájaros y de insectos, mientras dibujaba un diseño tras otro. Esta máquina voladora funciona obteniendo el empuje necesario del movimiento batiente de sus alas de forma análoga a como lo hacen las aves.
Máquina voladora diseñada por este genio Renacentista. La llamó Ornitoptero y para poder diseñarla pasó incontables horas observando el vuelo de los pájaros y de insectos, mientras dibujaba un diseño tras otro. Esta máquina voladora funciona obteniendo el empuje necesario del movimiento batiente de sus alas de forma análoga a como lo hacen las aves.
El paracaídas:
Gracias a sus investigaciones y su estudio intensivo de los pájaros se dio cuenta que las aves no vuelas por el aleteo de sus alas sino que lo logran gracias a explotar las características de sus medio, algo que hoy en día se conoce como aerodinámica.
Sus experimentos e inventos comenzaron a tener en cuenta aspectos tales como la resistencia al aíre, la tensión y la velocidad. Resultando en una serio de bosquejos pioneros de paracaídas, ala deltas y hasta un primitivo y rudimentario helicóptero, da Vinci para el caso del paracaídas realizó una serie de cálculos y estudios que le permitieron establecer como debería ser un objeto que frene la caída de un hombre. En 1483, escribió: " Sí se provee a un hombre con una tela pegada de lino de 12 yardas de lado por 12 yardas de alto, éste podrá saltar de grandes alturas sin sufrir heridas al caer.
Gracias a sus investigaciones y su estudio intensivo de los pájaros se dio cuenta que las aves no vuelas por el aleteo de sus alas sino que lo logran gracias a explotar las características de sus medio, algo que hoy en día se conoce como aerodinámica.
Sus experimentos e inventos comenzaron a tener en cuenta aspectos tales como la resistencia al aíre, la tensión y la velocidad. Resultando en una serio de bosquejos pioneros de paracaídas, ala deltas y hasta un primitivo y rudimentario helicóptero, da Vinci para el caso del paracaídas realizó una serie de cálculos y estudios que le permitieron establecer como debería ser un objeto que frene la caída de un hombre. En 1483, escribió: " Sí se provee a un hombre con una tela pegada de lino de 12 yardas de lado por 12 yardas de alto, éste podrá saltar de grandes alturas sin sufrir heridas al caer.
Thomas Edison:
Fue un inventor y empresario estadounidense de los siglos XIX y XX (nació el 11 de febrero de 1847 y murió el 18 de octubre de 1931 a los 84 años) conocido principalmente por patentar más de 1000 inventos.
El fonógrafo:
Permitía grabar y reproducir cualquier tipo de sonido. Este aparato fue el precedente del gramófono y los tocadiscos, sistemas utilizados a lo largo del siglo XX para escuchar música. Estos sistemas de reproducción analógica del sonido fueron usados en todo el mundo hasta la generalización de los sistemas digitales en la década de los ochenta.
El cinematógrafo:
Edison durante años intentó obtener la proyección de una sucesión rápida de imágenes sobre una pantalla, para esto utilizó una tira de película del tipo Eastman, sustituyendo la rígida pieza de cristal clásica por una película flexible, sobre cuyos bordes aplicó unas perforaciones que permitían que varias ruedas dentadas la hiciesen girar a suficiente velocidad para imperceptibles las discontinuidades entre fotografías.
Creó también una película sonora experimental e la que la imagen estaba coordinada con el sonido de un disco fonográfico.
5. Web grafía
No hay comentarios:
Publicar un comentario